El Soberano Santuario de Chile tiene por objeto el desarrollo espiritual, la fraternidad, la búsqueda de la verdad y el perfeccionamiento de toda la humanidad, mediante la más completa y verdadera tolerancia; y en él tienen cabida todas las tendencias y convicciones favorables al mejoramiento moral y del género humano. Su misión es estudiar, desinteresadamente, la problemática concerniente a la vida para hacerla más fraternal. No recomienda ni rechaza ninguna convicción religiosa y no pone límites, con afirmaciones dogmáticas sobre la causa suprema, a las libres posibilidades de investigación de la verdad, garantizando a todos la más completa libertad de pensamiento y de creencia. En sus Templos son bienvenidos todos los hombres y mujeres de bien y leales, de Honor y probidad, sea cual sea la denominación o confesión que sirve para distinguirlos.
El Soberano Santuario de Chile del R:. A:. P:. M:. M:. es legítimo heredero de las más puras transmisiones de la Masonería Egipcia, a través de su Gran Hierofante, M:. S:. H:. Víctor Andrés Mena Álamos, 33° 66° – 90° 95° 97°, In Órdine Tau Petrus Benedictus, depositario de los linajes de:
M:. S:. H:. +Allen Greenfield consagrando al M:. S:. H:. +Víctor Mena en el Monte Arabia, Atlanta, GA, Estados Unidos de América
El Soberano Santuario de Chile, ubicado en la comuna de Independencia de la ciudad de Santiago, alberga en su interior distintas Órdenes Iniciáticas y Ritos Masónicos, siendo el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraïm su Rito Rector.